
Qué es
Derej significa “camino”.
Este espacio es una invitación a recorrer un camino de crecimiento espiritual guiado por la Torá y la Cábala, con el objetivo de reconectar con tu esencia divina y alcanzar una plenitud real.
A través de encuentros en vivo por Zoom, dos veces por semana (de Domingo a Jueves), estudiamos, reflexionamos y crecemos en comunidad.
Ver horarios.
Cada sesión es una oportunidad para detenerse, aprender y transformarse desde lo más profundo.

Coste
Membresía con un donativo sugerido
Derej Torá funciona bajo un formato de membresía mensual, como un acto de compromiso y apoyo a la continuidad del espacio.
Existe un donativo sugerido, pero nadie queda fuera por motivos económicos: si estás en búsqueda y deseas participar, las puertas están abiertas para ti.
Lo importante no es cuánto puedes aportar, sino tu deseo sincero de crecer espiritualmente.
Escríbeme para más información
Empieza hoy tu camino a la plenitud
La metodología de Derej Torá está basada en el modelo OSHER (אושר), una palabra hebrea que significa felicidad verdadera, y que resume el propósito del camino espiritual: vivir en plenitud, desde el alma.
Este modelo se apoya en tres pilares esenciales que guían el proceso de crecimiento:
או
O – Ahavá (Amor)
Aprender a cultivar el amor, la gratitud, la compasión y una sana autoestima, como base para cualquier transformación interior
ש
SH – Shalom (Paz interior)
Trabajar el equilibrio emocional, la paz mental, el control de pensamientos y la claridad interior.
ר
R – Rujaniut (Espiritualidad)
Desarrollar una conexión auténtica con lo trascendente a través de la Torá, la fe (Bitajón), la Teshuvá y la lógica espiritual.
Y desarrollamos los Pilares OSHER a través de:
La Parashá de la semana: Donde exploramos enseñanzas prácticas y profundas desde el texto bíblico.
Pirkei Avot (Ética Judía): Una guía de sabiduría atemporal sobre cómo vivir con integridad y conciencia.
Los 613 preceptos (Mitzvot): Entendidos como herramientas concretas para acercarnos a nuestra esencia divina y vivir con propósito.
Toda persona con inquietud espiritual.
Judíos, conversos, personas en proceso de conversión o búsqueda sincera sin intensión de convertirse al judaísmo.
No se requiere nivel previo de conocimientos o estudio
La participación se gestiona a través de un grupo de WhatsApp, donde se comparten los enlaces y temas de cada semana.
Nos vemos casi a diario por Zoom
Los horarios son orientativos y pueden ajustarse según la temporada.

Puedes conectarte a los encuentros que mejor se adapten a tu rutina.
Cada clase es una oportunidad para detenerte, estudiar y crecer.
Los horarios son orientativos y pueden ajustarse según la temporada.
Sí. Derej Torá funciona como una membresía mensual con un donativo sugerido. Este aporte permite sostener el espacio, preparar los contenidos y llegar a más personas.
Sin embargo, si no puedes asumir ese monto en este momento, igual puedes participar. Lo importante es tu deseo sincero de crecer espiritualmente.
No. Los cursos tienen un punto de inicio y un final.
Derej Torá es un proceso continuo de estudio, práctica y transformación espiritual. Puedes sumarte en cualquier momento, y cada encuentro es una nueva oportunidad de crecimiento.
No es obligatorio.
Las sesiones tienen un hilo conductor, pero cada clase es independiente y aplicable a tu vida diaria. Lo importante es que puedas conectar cuando te sea posible. Hay cinco encuentros por semana, siempre a la misma hora, para que encuentres tu ritmo.
Puedes entrar a tantos como quieras o puedas.

Los horarios son orientativos y pueden ajustarse según la temporada.
No necesitas haber estudiado antes ni tener formación religiosa.
Derej Torá está pensado para cualquier persona con inquietud espiritual y deseo de crecer.
No pasa nada. Si deseas ver alguna sesión podrás acceder a la grabación o puedes, simplemente, sumarte al siguiente encuentro sin problema.
Siempre encontrarás algo valioso que aplicar, aunque no hayas asistido al anterior.
Todos los encuentros son guiados por Rab. Moshé Bendahan,
Rabino con más de treinta años de experiencia como líder espiritual y maestro de Torá. Su enseñanza es profunda, clara y cercana.
No. Derej Torá no incluye sesiones privadas, pero es posible solicitar un encuentro individual si lo necesitas. Contáctanos para más información.
No. Este espacio está abierto a cualquier persona con inquietud espiritual y deseo sincero de crecer, independientemente de su origen.
Sí, claro. Si conoces a alguien que pueda beneficiarse del espacio, puedes invitarlo.
Solo te pedimos que no compartas directamente el enlace de Zoom. En su lugar, pásale nuestro contacto o enlace a la web para que pueda sumarse al grupo y recibir toda la información de forma ordenada.
Unirse al grupo
Únete al grupo de WhatsApp y empieza a recorrer tu propio Derej Torá.
Cada semana, una nueva oportunidad para crecer, desde donde estás.